CLEXANE 8.000 UI
8.000 UI (80 mg)/0,8 ml solución inyectable en jeringa precargada
Descripción
CLEXANE 8.000 UI (80 mg)/0,8 ml solución inyectable en jeringa precargada
Composición:
Enoxaparina sódica.
Acción Terapéutica:
Anticoagulante | Enfermedad Tromboembólica Venosa | Angina Inestable | Infarto Agudo De Miocardio.
Administración:
Uso del medicamento
- Normalmente su médico o enfermera le administrará Clexane 8.000 UI. Esto es porque se tiene que administrar mediante una inyección.
- Clexane generalmente se administra por inyección debajo de la piel (vía subcutánea).
- Clexane se puede administrar por inyección en sus venas (vía intravenosa) después de ciertos tipos de ataques al corazón u operaciones quirúrgicas.
- Clexane se puede añadir al tubo que sale del cuerpo (línea arterial) al comienzo de una sesión de diálisis.
- No administre Clexane en músculo (vía intramuscular).
Qué cantidad se le administrará
- Su médico decidirá la cantidad de Clexane que se le administrará. La cantidad dependerá del motivo por el que se vaya a usar.
- Si tiene algún problema de riñón puede que se le administre una cantidad menor de Clexane.
- Tratamiento de la formación de coágulos en sangre
- La dosis habitual es 150 UI (1,5 mg) por kilogramo de peso corporal una vez al día o 100 UI (1 mg) por kilogramo de peso corporal dos veces al día.
- Su médico decidirá cuánto tiempo recibirá Clexane.
- Interrupción de la formación de coágulos en sangre durante operaciones quirúrgicas o períodos de movilidad limitada debidos a una enfermedad
- La dosis dependerá de la probabilidad que usted tenga de desarrollar un coágulo. Se le administrará 8.000 UI (80 mg) o 4.000 UI (40 mg) de Clexane al día.
- Si le van a operar, le administrarán generalmente la primera inyección 2 o 12 horas antes de la operación.
- Si tiene movilidad reducida por una enfermedad, le administrarán generalmente 4.000 UI (40 mg) de Clexane al día.
- Su médico decidirá cuánto tiempo recibirá Clexane.
- Interrupción de la formación de coágulos cuando tenga angina inestable o después de que haya tenido un ataque al corazón
- Se puede usar Clexane en 2 tipos diferentes de ataques al corazón.
- La cantidad de Clexane que se le administre dependerá de la edad y del tipo de ataque al corazón que haya tenido.
Ataque de corazón tipo IAMSEST (infarto de miocardio sin elevación del segmento ST):
- La dosis habitual es de 100 UI (1 mg) por kilogramo de peso corporal cada 12 horas.
- Por lo general, su médico le dirá que también tome aspirina (ácido acetilsalicílico).
- Su médico decidirá cuánto tiempo recibirá Clexane.
Ataque de corazón tipo IAMCEST (infarto de miocardio con elevación del segmento ST) si es menor de 75 años:
- Se le administrará una inyección inicial intravenosa de 3.000 UI (30 mg) de Clexane.
- A la vez se le administrará una inyección de Clexane debajo de la piel (inyección subcutánea). La dosis habitual es de 100 UI (1 mg) por kilogramo de peso corporal, cada 12 horas.
- Por lo general, su médico le dirá que también tome aspirina (ácido acetilsalicílico).
- Su médico decidirá cuánto tiempo recibirá Clexane.
Ataque de corazón tipo IAMCEST si tiene 75 años o más:
- La dosis habitual es de 75 UI (0,75 mg) por kilogramo de peso corporal, cada 12 horas.
- La cantidad máxima de Clexane administrada en las dos primeras inyecciones es de 7.500 UI (75 mg).
- Su médico decidirá cuánto tiempo recibirá Clexane.
Para pacientes sometidos a una intervención coronaria percutánea (ICP):
- Dependiendo de cuando se le administró la última inyección de Clexane, su médico podría decidir administrarle una dosis adicional de Clexane antes de una intervención ICP. Sería por inyección en vena.
- Interrupción de la formación de coágulos sanguíneos en los tubos del aparato de diálisis
- La dosis habitual es de 100 UI (1 mg) por kilogramo de peso corporal.
- Clexane se añade al tubo que sale del cuerpo (línea arterial) al comienzo de una sesión de diálisis. Esta cantidad suele ser suficiente para una sesión de 4 horas. Sin embargo, es posible que su médico practique una nueva inyección de 50 UI a 100 UI (de 0,5 a 1 mg) por kilogramo de peso corporal, si fuera necesario.
Si va a inyectarse usted mismo Clexane 8.000 UI
Si puede administrarse usted mismo Clexane, su médico o enfermera le mostrarán cómo hacerlo. No intente inyectarse usted mismo si no le han enseñado la forma de hacerlo. Si no está seguro qué hacer, consulte inmediatamente a su médico o enfermera. Si la inyección se realiza bajo la piel de forma correcta (lo que se denomina “inyección subcutánea”), esto ayudará a reducir el dolor y el hematoma en el punto de inyección.
Antes de inyectarse usted mismo Clexane
- Prepare lo que vaya a necesitar: jeringa, trozo de algodón con alcohol o jabón y agua, y contenedor para objetos punzantes
- Compruebe la fecha de caducidad del medicamento. Si ha caducado, no lo utilice
- Compruebe que la jeringa no está dañada y que la solución del medicamento sea transparente. Si no es así, utilice otra jeringa
- Asegúrese que conoce la cantidad que se va a inyectar
- Revise en la zona de su estómago si la última inyección le provocó enrojecimiento, cambio del color de la piel, hinchazón, supuración o dolor que aún persiste. Si esto ocurriera, consulte con su médico o enfermera
Instrucciones para inyectarse usted mismo Clexane:
(Instrucciones para jeringas sin dispositivo de seguridad)
Preparación del lugar de inyección
- Elija una zona en el lado derecho o izquierdo de su estómago. Al menos a 5 cm del ombligo y hacia cualquiera de los dos costados.
- No se inyecte dentro de los 5 cm que rodean su ombligo o alrededor del mismo si existen cicatrices o hematomas.
- Para inyectarse, alterne el lado izquierdo y derecho de su estómago, dependiendo de dónde se inyectó la última vez.
- Lávese las manos. Limpie (no frote) la zona en la que va a realizar la inyección con un trozo de algodón con alcohol o con jabón y agua.
- Siéntese o túmbese en una posición cómoda para que esté relajado. Compruebe que puede ver la zona en la que se va a inyectar. Lo más adecuado es en un diván, un sillón reclinable, o en una cama con cojines.
Selección de la dosis
- Retire cuidadosamente el capuchón de la aguja de la jeringa tirando de él. Deseche el capuchón.
- Antes de inyectarse no presione el émbolo para eliminar las burbujas de aire. Esto puede dar lugar a una pérdida de medicamento.
- Una vez que haya retirado el capuchón, no toque nada con la aguja. De este modo se asegurará que la aguja siga estando limpia (estéril).
- Cuando la cantidad de medicamento en la jeringa coincide con la dosis que le han prescrito, no hay necesidad de ajustar la dosis. Ahora ya está preparado para la administración de la inyección.
- Cuando la dosis depende de su peso corporal, podría necesitar ajustar la dosis en la jeringa para que coincida con la dosis prescrita. En este caso, podrá deshacerse del exceso de medicamento manteniendo la jeringa apuntando hacia abajo (para mantener la burbuja de aire en la jeringa) y expulsando el exceso en un contenedor.
- Podría aparecer una gota en el extremo de la aguja. Si esto sucede, hay que eliminar la gota antes de administrar la inyección dando golpecitos suaves a la jeringa con la aguja apuntando hacia abajo. Ahora ya está preparado para la administración de la inyección.
Administración de la inyección
- Sujete la jeringa con la mano que escribe (como si fuera un lápiz). Con la otra mano, pellizque suavemente, la zona que ha limpiado de su estómago, entre el dedo índice y el pulgar para formar un pliegue en la piel.
- Asegúrese de sostener este pliegue de piel mientras dure la inyección.
- Mantenga la jeringa de manera que la aguja apunte recta hacia abajo (verticalmente con un ángulo de 90º). Introduzca toda la aguja en el pliegue de piel.
- Presione el émbolo con su pulgar. De este modo administrará la medicación en el tejido graso del estómago. Complete la inyección usando todo el medicamento de la jeringa.
- Retire la aguja del lugar de inyección tirando recto de ella. Oriente la aguja alejada de si mismo y de otras personas. Ahora puede soltar el pliegue de piel.
Cuando haya finalizado
- Para evitar que le salga un hematoma, no frote la zona de inyección después de que se haya inyectado.
Deposite la jeringa usada en el contenedor para objetos punzantes. Cierre bien la tapa del contenedor y coloque el contenedor fuera del alcance de los niños. Cuando el contenedor esté lleno, elimínelo tal como su médico o farmacéutico le haya indicado.
Indicaciones:
Está indicado en adultos para:
- La profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en pacientes quirúrgicos con riesgo moderado o alto, en particular en aquellos sometidos a cirugía ortopédica o cirugía general incluyendo cirugía oncológica.
- La profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en pacientes médicos con una enfermedad aguda (como insuficiencia cardiaca aguda, insuficiencia respiratoria, infecciones graves o enfermedades reumáticas) y movilidad reducida con un aumento del riesgo de tromboembolismo venoso.
- El tratamiento de la trombosis venosa profunda (TVP) y el embolismo pulmonar (EP), excluyendo el EP que probablemente requiera tratamiento trombolítico o cirugía.
- Tratamiento extendido de la trombosis venosa profunda (TVP) y del embolismo pulmonar (EP) y la prevención de su recurrencia en pacientes con cáncer activo.
- La prevención de la formación de coágulos en el circuito de circulación extracorpórea durante la hemodiálisis.
- El síndrome coronario agudo:
- Tratamiento de la angina inestable e infarto de miocardio sin elevación del segmento ST (IAMSEST), en combinación con ácido acetilsalicílico por vía oral.
- Tratamiento del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) incluyendo pacientes que van a ser tratados farmacológicamente o sometidos a una posterior intervención coronaria percutánea (ICP)
Advertencia y Precaución:
No se debe intercambiar Clexane con otras “heparinas de bajo peso molecular” como nadroparina, tinzaparina o dalteparina. Esto es porque no son exactamente iguales y no tienen la misma actividad ni las mismas instrucciones de uso.
Consulte con su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Clexane si:
- Alguna vez ha tenido una reacción a la heparina que causó una disminución grave en el número de células que intervienen en la coagulación (plaquetas).
- Le han implantado una válvula cardiaca.
- Tiene endocarditis (una infección del revestimiento interior del corazón).
- Si
- Si iene antecedentes de úlcera gástrica.
- Ha tenido recientemente una hemorragia cerebral.
- Tiene alta la presión sanguínea.
- Tiene diabetes o problemas en los vasos sanguíneos de los ojos causados por la diabetes (denominado retinopatía diabética).
- Ha sido operado recientemente de ojos o cerebro.
- Es usted una persona de edad avanzada (por encima de los 65 años) y especialmente si es mayor de 75 años.
- Tiene problemas de riñón
- Tiene problemas de hígado
- Presenta un peso muy bajo o tiene sobrepeso.
- Tiene alto los niveles de potasio en sangre (que podría comprobarse con un análisis de sangre).
- Actualmente está usando medicamentos que afectan al sangrado.
- Tiene cualquier problema con su columna o le han sometido a cirugía espinal.
- Si le afecta cualquiera de las condiciones mencionadas (o no está seguro), consulte a su médico o farmacéutico antes de usar Clexane 8.000 UI.
- Para los pacientes que reciben dosis superiores a 210 mg/día, este medicamento contiene más de 24 mg de sodio (componente principal de la sal de mesa/para cocinar) en cada dosis. Esto equivale al 1,2% de la ingesta diaria máxima de sodio recomendada para un adulto.
Análisis y controles
Podría tener que realizarse un análisis de sangre antes de empezar a utilizar este medicamento, y mientras lo esté usando; esto es para comprobar el nivel de las células que intervienen en la coagulación (plaquetas) y los niveles de potasio en sangre.
Niños y adolescentes
No se ha evaluado la eficacia y seguridad de Clexane en niños o adolescentes.
Presentación:
Caja x 2 jeringa precargada.
Almacenamiento:
No conservar a temperatura superior a 25°C. No congelar.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Fabricante:
SANOFI
Valoraciones
No hay valoraciones aún.